Este registro, verificado por Aenor y la Junta, es de carácter voluntario
ALCALÁ DE GUADAÍRA (SEVILLA), 22 Sep. (EUROPA PRESS) -
La fábrica de Cementos Portland Valderrivas de
Esta información puede consultarse en la web de la Consejería de
Agricultura, Pesca y Desarrollo Sostenible y en la web de la compañía,
'www.valderrivas.es', tal como detalla la empresa en un comunicado.
En opinión del jefe de Medio Ambiente de la planta, Pedro Lanagrán, la
inscripción en el EMAS es "voluntaria", "fomenta la transparencia en la gestión de la fábrica y proporciona información verificada y "validada por un organismo externo como Aenor y por la Junta de Andalucía".
Al respecto, Lanagrán ha incidido en que, al inscribirse en este registro,
Cementos Portland Valderrivas afianza su compromiso con la sociedad, que
"identifica y valora a las empresas comprometidas con el medio ambiente" y con el cumplimiento de la legislación vigente, "pues todo el Sistema de Gestión Ambiental debe garantizar el cumplimiento del marco legal en materia ambiental".
Esta iniciativa logra con su implementación que la planta, a través de su actividad en las diferentes fases de la cadena de valor, trabaje para conseguir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas más relevantes para el sector cementero. En concreto se refieren a los ODS número 9, (Industria, Innovación e Infraestructuras), 11 (Ciudades y Comunidades), 12 (Producción y Consumo Responsable) y 13 (Acción por el Clima).