Martes, 21 Junio 2022 10:15

Las ventas de vino confirman su recuperación pospandemia con un incremento del 14% en 2021 Destacado

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
  • El informe sobre la evolución de la comercialización del vino español, encargado por la Interprofesional del Vino de España a Wine Intelligence y el OeMv, confirma la tendencia alcista y estudia su evolución por canales, tipos de bodegas y de vinos
  • Los datos reflejan una recuperación del canal de hostelería prácticamente hasta niveles prepandémicos mientras que la venta directa incrementa incluso su importancia con respecto a 2019

Madrid, 21 de junio de 2022 – Las ventas de vino en el mercado interior se incrementaron un 14% en volumen en 2021, lo que parece confirmar la recuperación del sector tras la pandemia. Según los datos del último estudio realizado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) y la consultora Wine Intelligence el crecimiento también se produce en valor llegando a un incremento del 14,5%.

Estos datos son el resultado de una encuesta, encargada por la Organización Interprofesional del Vino, cuyo objetivo es entender cómo ha evolucionado el mercado del vino en España comparando la situación antes de la pandemia (2019) con el año del confinamiento (2020) y con el inicio de la recuperación (2021). Tras el informe que ya se presentó en 2020, para este segundo estudio se ha contado con los datos aportados de cien de las bodegas más importantes de nuestro país.

En general, 2021 ha sido claramente un año no sólo de recuperación sino también de muchos aprendizajes de cara a futuro. El estudio confirma que el 77% de las bodegas españolas incrementaron su volumen de ventas en el mercado español. Asimismo, por un lado, se recupera el canal HORECA hasta niveles prácticamente prepandémicos, concentrando un 51% del volumen de ventas. Por otro lado, el canal de Alimentación mantiene su peso en un 36%, acercándose al 37% de las ventas de 2019. La novedad viene de la mano del canal de la venta directa que mantiene el peso que alcanzó en 2020 llegando al 8% de las ventas de vino (frente al 5% de 2019).

Con estos datos, el estudio concluye que los canales de HORECA y Alimentación han recuperado su peso a niveles prepandémicos y que se ha incrementado la importancia del canal de venta directa ya que mantiene los valores alcanzados en 2020, al menos de momento, creciendo 3 puntos porcentuales con respecto a 2019.

Recuperación por tipos de vino

En cuanto a los datos referidos a las ventas por tipos de vino, el estudio señala que los espumosos y los vinos tranquilos con Denominación de Origen fueron los que mejor se recuperaron durante el pasado ejercicio.

En general, en 2021 los vinos de todos los precios de venta al público experimentaron una recuperación, aunque los de menos de 2 euros no crecieron tanto como otros rangos de precio que sí se recuperaron a dos cifras. El mayor crecimiento se dio entre la franja que el estudio clasifica entre los vinos de “15 a 24,99 euros”. Por último, las bodegas pequeñas (menos de 500.000 litros) sufrieron mayores caídas durante la pandemia por su menor penetración en el canal de Alimentación pero, por el contrario, son las que han mostrado una mayor recuperación tanto en valor como en volumen en 2021, seguidas de las bodegas medianas.

Futuro optimista

En cuanto a la visión de las bodegas de cara al futuro, consideran que ya ha pasado lo peor de la crisis derivada de la COVID-19 y son optimistas sobre el volumen y valor de sus ventas en los próximos años. Aun así, reconocen que deben afrontar nuevos retos y preocupaciones, como por ejemplo la subida de costes y rentabilidad, políticas arancelarias, inestabilidad internacional, etc.

Tras estos dos últimos años de grandes cambios que han afectado de forma muy importante a la distribución de vino y otros productos en nuestro país, el reto está en estudiar cuáles de estas transformaciones serán más profundas y si se mantendrán o no en el tiempo. Por ello, con este informe, las bodegas pueden valorar su desarrollo en 2021 en comparación con la media de las bodegas españolas de su mismo tamaño y contar con información sobre las oportunidades futuras.

Visto 306 veces Modificado por última vez en Martes, 21 Junio 2022 10:33
Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad