Albariños al Mundo 2014 ya tiene fecha y sede

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

AlbariñosEs la tercera edición del Concurso organizado por la UEC

Bruselas, centro neurálgico de la Unión Europea, será el escenario escogido por el Concurso Internacional Albariños al Mundo para el desarrollo de su tercera edición. Tras su paso por Londres y Dussëldorf, Albariños al Mundo aterrizará el próximo 7 de Noviembre en la capital belga de la mano de la Unión Española de Catadores.

Albariños al Mundo, una iniciativa independiente cuyo objetivo no es otro que convertirse en una sólida plataforma promocional con carácter internacional de los vinos y aguardientes de calidad elaborados a partir de esta joya vitícola ibérica, traspasa de nuevo nuestras fronteras para viajar a una de las más importantes capitales europeas tanto vinícolas como de negocio.

Un año más, un auténtico elenco de prescriptores se darán cita en los salones del Instituto Cervantes de Bruselas para evaluar en estricta cata a ciegas la totalidad de muestras participantes, todas procedentes de las dos cunas autóctonas de la uva Albariño, la Denominación de Origen Rias Baixas en latitudes españolas y la Region Demarcada de Vinho Verdes en tierras portuguesas. Una selección de periodistas, responsables de compras de grandes superficies, sumilleres e importadores compondrá un jurado de catadores de primer nivel, presidido en esta ocasión por el único Master of Wine español, Pedro Ballesteros, el mejor aval del prestigio que ha adquirido este certamen de calidad.

Más información acerca de Albariños al Mundo 2014 en www.albarinosalmundo.com, en el teléfono +34 914 293 477 o en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Editor

Lo último de Editor

Artículos relacionados (por etiqueta)

Más en esta categoría: « Grupo Rioja pide “moderación” en el precio de la uva ante la campaña que comienza Cooperativas CLM estima una vendimia de 19 millones de hl. de vino y mosto, un 22% menos que la anterior »
volver arriba