Ángel Villafranca elegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)
Angel Villafranca Angel Villafranca

El Presidente de Cooperativas Agro-alimentarias de España y representante del sector de Vino, Ángel Villafranca, ha sido elegido vicepresidente del Grupo de Dialogo Civil de Vino de la Comisión Europea. Cooperativas Agro-alimentarias de España representa a 535 bodegas asociadas que facturan en su conjunto 1.390 millones de euros anuales.

Villafranca es Presidente de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha desde 2008. Castilla-La Mancha es la primera comunicad productora de vino en España, elabora más del 50% del vino y cuenta con más 200 cooperativas. La trayectoria de Ángel Villafranca siempre ha estado unida al sector del vino, es Presidente de BACO cooperativa que produce 2 millones de hectolitros e integrada en el grupo DCOOP, del cual es Vicepresidente, siendo la mayor cooperativa multisectorial española que integra a más de 130 cooperativas de base, cerca de 75.000 socios y una facturación aproximada de 950 millones de euros, en la que destaca por su producción de aceite y vino. Ángel Villafranca preside la Organización Interprofesional del Vino Español desde su constitución.

En el Grupo de Dialogo Civil está formado por las organizaciones representativas del sector productor, comercializador, comercio e industria, además de ONGs medioambientalistas, representantes de los consumidores, etc. Es el foro oficial que analiza con la Comisión Europea todos los aspectos relevantes para los sectores agrarios.

En el caso del sector del vino, las prioridades del Grupo de Dialogo Civil serán el análisis continuado de la situación de mercado en la UE y en el resto del mundo, así como la evolución del posicionamiento del sector europeo en el mercado global. La Comisión analiza juntos con el sector las estadísticas que elabora, la reglamentación comunitaria sobre los derechos de plantación, su aplicación en los Estados miembros y el futuro del sistema. Otras cuestiones relevantes son los planes nacionales de apoyo, el etiquetado o la reglamentación de aditivos.

Los miembros del Grupo mantendrán debates estratégicos sobre el futuro del sector del vino europeo dentro de las discusiones de la Reforma de la PAC, y sobre qué instrumentos son los más adaptados a la necesidad del sector del vino, además de la gestión de riesgos y los mecanismos de gestión de mercado. Una de las cuestiones que Cooperativas Agro-alimentaria introducirá en el debate es la mejora de la posición de los agricultores en la cadena alimentaria mediante el fomento de la integración cooperativa que hagan ganar peso en el mercado a las empresas de sus socios productores.

 

Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad