El aceite de oliva, la leche, la carne de pollo y los cítricos, últimos productos que se han visto afectados por estas prácticas fraudulentas
Córdoba , 16 de diciembre de 2014.- La Junta Directiva de ASAJA reunida ayer en Madrid en su última sesión del año ha acordado poner en marcha en los primeros días de 2015, una campaña a nivel nacional para denunciar y combatir las prácticas comerciales fraudulentas y en especial la venta a pérdidas en los productos agroalimentarios. En las últimas semanas varias multinacionales de la distribución han sido sancionadas por realizar estas prácticas y por no colaborar con la Administración en la erradicación de estos fraudes.
Ha sido el Gobierno autonómico de la Región de Murcia quien ha tomado la iniciativa imponiendo sanciones, a través de su Dirección General del Consumo, a las multinacionales de la distribución Carrefour y Dia por llevar a cabo ventas a pérdidas y por no colaborar con la investigación de estas infracciones. Sin embargo, estas no son las únicas prácticas detectadas en la cadena de distribución. En Córdoba y Valencia desde ASAJA también se han denunciado prácticas similares por parte de cadenas de supermercados que ofertan al público las naranjas a precios inferiores a los costes de producción de las mismas.
Es intención de ASAJA poner en marcha esta campaña para combatir la venta a pérdidas en todo el territorio nacional y denunciar cuantas prácticas comerciales incumplan la ley porque los casos detectados no son, desgraciadamente, casos aislados sino que se reproducen con excesiva facilidad y afectan a gran parte de nuestras producciones.
Desde ASAJA apelamos a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), dependiente del ministerio de Agricultura y cuyo cometido es vigilar la aplicación de la ley de la cadena agroalimentaria para que investigue todas y cada una de estas prácticas fraudulentas y actúe con celeridad velando por el equilibrio y el correcto funcionamiento de la cadena comercial. Asimismo instamos al ministerio de Agricultura para que coordine las actuaciones a llevar a cabo por parte de la Comunidades Autónomas para que las medidas a adoptar y las sanciones a imponer tengan carácter general y se apliquen en cualquier punto de nuestro territorio.
You may be interested in:

Invertirá más con el fin de mejorar el posicionamiento en valor de sus vinos
La Denominación de Origen Calificada (DOCa) Rioja destinará a promoción dos tercios de su presupuesto para 2015, que asciende…