China y países latinoamericanos tiran de las exportaciones del vino español

Escrito por
Valora este artículo
(1 Voto)
China y países latinoamericanos tiran de las exportaciones del vino español China y países latinoamericanos tiran de las exportaciones del vino español

 

Países de Latinoamérica -especialmente México- y de Asia -sobre todo China- tiran de las exportaciones de vinos españoles hacia destinos extracomunitarios en el cómputo interanual a mes de marzo, mientras que caen los envíos a Angola y Nigeria, en África.

Según los últimos datos que analiza el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV) en su página web, Asia lidera los crecimientos, con importaciones de 143,4 millones de litros de vino en el período (+21,8%) por valor de 261,3 millones de euros (+20,9%), sus mayores ventas hasta la fecha.

Asia acaparó el 6,1% del volumen y el 9,9% del valor total exportado, con un precio medio que bajó hasta los 1,82 euros/litro (-2 céntimos), según los datos del Observatorio.

El vino con DOP supuso el 50 % de los ingresos obtenidos, seguido del espumoso con el 17%, ambos “con cifras muy positivas, sobre todo los primeros”.

En volumen, el vino con DOP envasado (35,7 % del total) y el envasado sin indicación geográfica (24 %) lideraron las ventas.

Por mercados, destaca la gran recuperación de China, que creció cerca del 40 % y se distancia de Japón como primer mercado del vino español en el continente; entre ambos, concentran el 80 % de las ventas a Asia.

Por lo que respecta a Latinoamérica, las exportaciones españolas de vino a la zona alcanzaron los 41,7 millones de litros (+0,5 %) y los 118,9 millones de euros (+4,4 %), añade el OEMV. Se trata del 1,7 % del volumen y el 4,3 % del valor total de vino exportado por España en el interanual a marzo de 2016, agrega.

México, que representa cerca del 50 % de las ventas totales, creció igual que la media en volumen pero más del doble en valor, al subir de precio un 9,8 %, subrayan estos analistas.

“Muy buen desarrollo” detecta el OEMV en Colombia, Costa Rica, Perú y Guatemala, mientras que las caídas destacan en Brasil y Cuba.

En África, por otra parte, las exportaciones españolas se situaron en 130,9 millones de litros en el interanual a marzo y en los 83,7 millones de euros. Este continente representa tan sólo el 5,4 % del volumen y el 3,1 % del valor total de vino que España vende al exterior.

El vino sin indicación, producto con escaso valor, concentra el 85,4 % del volumen total exportado y las ventas están muy repartidas entre graneles y envasados, de acuerdo con el Observatorio, que refiere, de igual modo, el escaso peso que tiene el comercio de vinos con DOP y espumosos, que además cayeron en este período.

“Angola y Nigeria protagonizaron la caída global, con excelente subida de Costa de Marfil, que se consolida como primer mercado africano”, añade el OEMV, tras recordar que los 12 primeros mercados africanos registraron un precio medio por debajo del euro/litro.

Fuente Agroinformacion.com

 

Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad