Cerca de 30 representantes de Asociaciones Españolas de Sumillería agrupadas en la UAES, se han congregado en la Denominación de Origen Montilla-Moriles para complementar su formación como Técnicos Especialistas en Vinos Generosos y Vinagres de Montilla Moriles a través de sesiones técnicas y visitas a bodegas de la zona.
El pasado miércoles 22 de mayo tuvo lugar la recepción a miembros de diferentes asociaciones españolas de sumilleres, procedentes de diversos puntos geográficos de la Península, en la sede de la Asociación de Sumilleres de Córdoba, promotora del curso junto a la Asociación de Sumilleres de Andalucía y el propio Consejo Regulador.
Esta acción ha sido consensuada y puesta en marcha por la organización con el objetivo principal de dar a conocer las bondades del territorio de Montilla-Moriles, así como la singularidad de la elaboración y crianza de los vinos generosos y los dulces Pedro Ximénez. Igualmente es una iniciativa de extraordinario interés para abrir nuevas vías de colaboración con las diferentes asociaciones de sumilleres, en el doble sentido de generar expectativas por la formación de Montilla-Moriles, tanto en origen como en destino.
Durante la jornada de ayer y de hoy han tenido lugar sesiones técnicas directamente en las propias bodegas con el objetivo que sean más prácticas y aprovechables por los alumnos.
Montilla y la Sierra de Montilla fue el entorno escogido para las visitas de ayer, con visitas a Bodegas Robles y Lagar Blanco, en la Sierra de Montilla, cata y almuerzo en Bodegas Pérez Barquero y finalizando con una recepción por parte del Alcalde del Ayto. de Montilla, Rafael Llamas, en el Patio de Bodegas Alvear.
Para el día de hoy, se ha organizado una ruta por los Pagos de Moriles, con una cata de vinagres inicial en Bodegas Toro Albalá, visita posterior a diversos pagos de moriles y culminando con una recepción ofrecida por el Ayto. de Moriles, almuerzo y posterior entrega de certificados por parte del Presidente del Consejo Regulador Javier Martín y la alcaldesa de Moriles Paqui Carmona, en las instalaciones de Bodegas El Monte.
Desde el Consejo Regulador se valora muy satisfactoriamente esta iniciativa colaborativa con la UAES, la asociación andaluza y la cordobesa de sumilleres, que pone de manifiesto el enorme interés por esta zona para los profesionales del mundo de la sumillería, que ven en nuestro territorio y las bodegas de Montilla-Moriles un potencial de desarrollo enorme y con una alta capacidad de crecimiento y comercialización.
You may be interested in:

Malala Colecciones, Reza Emilio Juma y Grupo Pérez Barquero se reunieron ayer jueves para presentar sus novedades en el Hotel Casa Imperial de la capital andaluza. Un marco incomparable para un evento…