Martes, 24 Noviembre 2015 07:33

Reconocimiento del GDR a 13 empresas jerezanas con la calidad turística en la Campiña

Escrito por
Valora este artículo
(0 votos)

Turimso y vinoLas empresas relacionadas con el turismo enológico y rural han obtenido la certificación SICTED

Los Grupos de Desarrollo Rural de La Campiña de Jerez ha procedio a la entrega de placas, diplomas y pegatinas con la imagen corporativa del SICTED (Sistema de Calidad Turística en Destino) de Turespaña, para su uso por las 13 empresas de turismo rural jerezanas certificadas por parte del GDR, entidad gestora del Destino “Campiña de Jerez”, primero y único creado en la provincia. En dicho acto se contó con la presencia del Director del Consejo Regulador, César Saldaña; la Presidenta del GDR Campiña Jerez, Mª Carmen Collado Jiménez; la Delegada Territorial de Cultura, Turismo y Deporte en la provincia de Cádiz, Remedios Palma; y la Directora General de Calidad Turística de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, María del Carmen Arjona.

   El GDR ha trabajado desde 2012 en la creación de este Destino y en la adhesión de empresas al mismo en el marco del proyecto “Destino Campiña: Creación del Club de Producto Viña y Vino” cofinanciado, por una parte, a través de fondos europeos de desarrollo rural FEADER y de la Consejería de Agricultura, y por otra, con fondos de la Consejería de Turismo de la Junta de Andalucía a través de la Iniciativa de Turismo Sostenible Campiña de Jerez.

   Actualmente son más de una treintena las empresas adheridas al Destino Campiña de Jerez, lo que les ha permitido participar en planes formativos, talleres colectivos y grupos de trabajo para desarrollar propuestas de mejora para el Destino, recibir asistencia técnica por parte de asesores homologados etc. Un trabajo de mejora continua que culminó, en una primera fase, con la certificación positiva de 13 de estas empresas participantes, tras una Auditoría externa realizada el pasado junio, cuyo resultado fue la obtención del distintivo “Compromiso de Calidad Turística”.

   El objetivo es seguir trabajando para que el resto de empresas se puedan certificar en un futuro para conseguir este sello de calidad turística. Concretamente son: Bodegas Luis Pérez, Entrechuelos y Cortijo de Jara; empresas de turismo activo Genatur y Ruta Siete; empresas de ganadería Yeguada de la Cartuja y Bull Watch Cádiz; alojamiento rural Casa de Postas Viña Alcántara; establecimientos de restauración Venta asador La Cartuja y Mosto El Corregidor Viejo; empresas de enoturismo Marida Jerez y Spirit sherry; y Centro de interpretación Museo de la Miel y las Abejas.

Durante la inauguración del acto, la Presidenta del GDR, Mª Carmen Collado, ha comentado que “animamos al tejido empresarial a seguir trabajando en esta oportunidad única para articular una verdadera estrategia turística de nuestra Campiña y apoyar el desarrollo incipiente del sector turístico en nuestra zona rural, contando, por supuesto, con la colaboración del GDR y con participación e implicación de la población que la habita para que sea consciente de los recursos que tienen. Y deseamos que este acto sirva para dar relevancia a estas empresas distinguidas, así como de efecto demostrativo para otras empresas del territorio, tanto las ya adheridas, como las que no lo están”.

   Para Collado “el desarrollo sostenible de la zona pasa por crear nuevas funciones alternativas que posibiliten la reorientación económica hacia áreas de actividad como el turismo, el medio ambiente etc. y en segmentos específicos como el enoturismo, agroturismo, el mundo del motor, del caballo, el patrimonio etc. donde lo rural y lo urbano se complementan y refuerzan mutuamente”.

   Por su parte, la Directora General de Calidad Turística de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, María del Carmen Arjona, ha incidido en la importancia de este Destino Campiña de Jerez, único en la provincia, ya que “persigue un nivel de calidad homogéneo en los servicios ofrecidos al turista dentro de un mismo destino, de manera que no se aprecien deficiencias de calidad sustanciales entre los diferentes productos que componen su oferta turística, en este caso, la atractiva Campiña de Jerez”. También ha animado a las empresas “a auditaros y trabajar coordinadas en la mejora continua, siguiendo la senda de las más de 700 ya distinguidas en los 25 destinos existentes en Andalucía, segunda región nacional con mayor número de éstos”.

   En este sentido, el SICTED es un proyecto de mejora de la calidad de los destinos turísticos promovido  por el Instituto TURESPAÑA de la Secretaría de Estado de Turismo, cuyo objetivo último es mejorar la experiencia y satisfacción del turista, basándose en la conciencia integral de destino y en la identificación de objetivos comunes de los agentes implicados.

Fuente.- Agroinformacion.com

Visto 871 veces
Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad