Mostrando artículos por etiqueta: moriles

Moriles 22 de septiembre. La Cata de Moriles que este año celebra de manera especial “25 años Saboreando Moriles”, sigue creciendo, evolucionando y adaptándose a cada tiempo y oportunidad contando incluso con las aportaciones de los visitantes, por eso en esta ocasión ofrece un modelo de cata que combina las mejores experiencias que los miles de visitantes han vivido estos años.

Moriles y su Cata dobla su apuesta para atraer a más personas cada vez, fusionando las visitas y actividades de las bodegas por la mañana y desde el mediodía con el ambiente más festivo en el pabellón de la cata. Así, todas las actividades programadas deberán ser concertadas y reservadas con antelación, mientras que el pabellón será lugar de encuentro tradicional donde se darán cita en ambiente festivo los amigos y las familias para degustar los mejores vinos y las mejores viandas de la localidad.

Allí estarán presentes los días 20, 21 y 22 de octubre próximo, los expositores de la gastronomía local y de los mejores vinos de Bodegas San Pablo, Lagar de Casablanca, Bodegas El Monte, Bodegas Doblas, Coop. San Jerónimo, Bodegas Los Gabrieles y Coop. Virgen del Rosario y como novedad y primicia, dos importantes bodegas emblemáticas de primer orden, invitadas de honor en este año tan especial, una de nuestra D.O.P. Montilla-Moriles como es el Grupo de Bodegas Pérez Barquero y otra de la I.G.P. Campo de Calatrava y D.O. La Mancha como Bodegas Naranjo, que aportan a este evento no solo la gran calidad y tipicidad de sus vinos sino también su centenaria vida como bodegueros de primera división.

Bodegas Pérez Barquero son viticultores, elaboradores y criadores de vino de Montilla Moriles desde 1905 viviendo intensamente cada día la pasión por la viña y el vino entre tinajas y botas en medio del silencio de la bodega. Destacan sus vinos de las zonas de calidad superior de la Sierra de Montilla y de Moriles Altos.

Por su parte, la sexta generación de Bodegas Naranjo que viene desde La Mancha, cultiva las emociones además de sus viñedos en la comarca del Campo de Calatrava, en Ciudad Real, 14.000 Has. de suelos volcánicos que dan vinos con carácter que Bodegas Naranjo mima para llevarlos al mundo y hoy también a Moriles

Viernes, 15 Septiembre 2023 17:13

"Cata 2023: Celebrando 25 Años "Saboreando Moriles"

25 Aniversario de la Cata de Moriles - 20, 21 y 22 de octubre

Moriles, 15 de septiembre - Este año marca una ocasión extraordinaria para Moriles, sus bodegas, sus vinos y su comunidad. ¡Cumplimos un cuarto de siglo de éxito en la organización de un evento único que gira en torno al mundo del vino y el enoturismo! Este evento no solo ha impactado en la D.O.P. Montilla-Moriles, sino también en toda la comarca y la provincia de Córdoba, enriqueciendo la cultura, la sociedad y la experiencia de todos los involucrados.

Para celebrar este hito, Moriles se supera a sí mismo este año, ofreciendo a los visitantes un nuevo modelo de cata que combina la riqueza de sus experiencias pasadas con la oportunidad de disfrutar de vivencias aún más enriquecedoras. La Cata de Moriles 2023 invita a los participantes a explorar sus lagares y bodegas, recorrer sus paisajes cautivadores de viñedos y olivares, degustar sus vinos directamente de la bota, descubrir rincones íntimos y participar en catas y visitas guiadas. Además, recuperamos la tradicional feria expositiva que ha reunido a tanta gente a lo largo de los años, impulsada por la amistad que la Cata de Moriles fomenta.

Este enfoque combina dos maneras populares de disfrutar que nuestros visitantes han elogiado, y hemos preparado un programa que abarca todas las opciones. Por las mañanas, las bodegas y lagares abrirán sus puertas para ofrecer actividades y experiencias únicas. Al mediodía, el Pabellón de Cata abrirá sus puertas para recibir a expositores de gastronomía y vino, así como a empresas de enoturismo, una novedad emocionante en esta edición especial de la Cata de Moriles 2023.

Este lugar emblemático siempre ha sido un punto de encuentro para amigos, familias y entusiastas de todas partes de Andalucía y España, que desean disfrutar de todo lo que Moriles tiene para ofrecer. Será el lugar perfecto para poner fin a cada día de cata, con una serie de actos y actividades de gran interés.

Todo lo que acontecerá en Moriles los días 20, 21 y 22 de octubre se ha presentado oficialmente en Bodegas San Pablo, simbolizado por el lanzamiento del cartel anunciador de esta 25ª Cata, que celebra lo mejor de este pueblo, cuna del vino.

Con esta celebración, Moriles continúa su tradición de deleitar a los amantes del vino y el enoturismo, ofreciendo experiencias inolvidables en un entorno único. ¡Esperamos darle la bienvenida en la Cata de Moriles 2023!"

Este lunes pasado se han dado cita para presentar sus novedades de Vinos Nuevos 2023 las bodegas que conforman este proyecto que crece cada día. Se trata de una iniciativa privada formada ya por Coop. La Aurora, Bodegas Doblas, Bodegas Maíllo, Bodegas San Pablo, Lagar La Primilla, Lagar de los Frailes, Bodegas Toro Albalá, Bodegas El Monte, Lagar de Los Borbones, Lagar de Casablanca, Bodegas Robles, Lagar Los Raigones a la que esta edición se ha sumado Bodegas Delgado.

Se han presentado hasta veintidós nuevas referencias de vinos innovadores, Vinos Nuevos de alta calidad y marcada personalidad como son los agradables vinos del año que se han podido disfrutar, vinos frescos o de tinaja, también llamados vinos de cono y Nuevos Vinos como vinos jóvenes más ligeros, espumosos sorprendentes, elegantes finos también en rama de sacas seleccionadas y especiales, tintos y vermuts originales. Vinos, que buscan, según los organizadores, ampliar horizontes, atraer nuevas miradas y conquistar nuevos corazones, buscando la adaptación a los gustos y tendencias actuales y servir así de instrumento para defender nuestra tierra y la economía del sector y frenar la pérdida de viñedo en la zona Montilla Moriles, donde se echa en falta un plan estratégico que aborde esta situación.

El público asistente al evento que ya es uno de los mejores eventos de vinos de la capital, ha podido participar durante la mañana en una cata ciega dirigida por el único crítico gastronómico invidente de España Jonathan Armengol. Para completar la tarde los profesionales del mundo del vino, de la gastronomía, la restauración y la hostelería han participado en una presentación exclusiva de estos vinos de la mano de los propios bodegueros y bodegueras. Vinos tradicionales y vinos innovadores muy cuidados que se consideran cada vez más, señas de identidad también del marco Montilla Moriles, por lo que reclaman un acomodo y reconocimiento institucional de parte de la Denominación de Origen para evitar la irrelevancia del sector y la pérdida de patrimonio vitícola.

Viernes, 25 Noviembre 2022 08:38

MORILES PRESENTA SUS VINOS NUEVOS DE TINAJA 2022

El próximo domingo día 27 se celebrará en la localidad la XV Fiesta del Vino Nuevo.

Moriles 25 de noviembre de 2022. Como cada año por San Andrés las bodegas, lagares y cooperativas de Moriles presentan en sociedad sus nuevas criaturas, su vino nuevo o de tinaja, también llamado en la localidad “vino fresco”, “vino de cono” o “vino del año” por la larga tradición en la elaboración de estos afamados vinos, nacidos de las mejores tierras albarizas de los Altos de Moriles, zona de Calidad Superior de la D.O.P. Montilla Moriles, como es sabido.

La Asociación de Bodegas de Moriles junto al Ayuntamiento dan vida a esta fiesta que tiene un marcado carácter popular y es abierta a todos los visitantes para certificar poniendo de relieve cada año por estas fechas la perfecta comunión entre las bodegas elaboradoras y experimentados viticultores que trabajan desde hace siglos con sabiduría y mimo tan apreciadas viñas.

Ha sido una campaña complicada, una vendimia rara, de difícil gestión enológica, primero adelantada, al poco con paradas por la climatología y el proceso de maduración de las uvas, aclara Cristóbal Luque, gerente de la asociación, con importantes mermas en la cantidad de cosecha por la escasez de lluvias pero de calidad excelente por el buen estado sanitario final de las bayas lo que unido a la larga experiencia y profesionalidad de los bodegueros ha dado como resultado unos vinos de alta calidad que podrán degustarse y disfrutarse este próximo domingo en la Plaza de la Constitución, centro neurálgico de Moriles.

Esta fiesta, cada vez más concurrida y participada por visitantes llegados de toda Andalucía es ya junto a la Cata de Moriles uno de los eventos más significados de toda la D.O. y del calendario de enoturismo de España.

Es una fiesta siempre apadrinada por algún personaje destacado como es el caso este año de Miguel Cabezas Morón, restaurador de referencia en Córdoba por sus famosos restaurantes en los que se trabajan a conciencia los vinos de Moriles y Montilla, como lo hacen en Casa Pepe de la Judería, Casa Rubio y Taberna N.º 10, lo que le une más si cabe a estos vinos, a esta tierra y a esta cultura tan cordobesa, tan nuestra.

Esta jornada festiva y alegre tiene como protagonistas a los vinos recién nacidos de Bodegas San Pablo, Coop. San Jerónimo, Bodegas El Monte, Lagar de Casablanca, Bodegas Doblas y Coop. Virgen del Rosario que los ofrecen siempre al público asistente de manera gratuita y altruista de forma que esta edición se convierte también en solidaria porque la recaudación será donada a una bonita causa benéfica como es un proyecto educativo de un colegio local dirigido a los alumnos que necesitan una atención especial.

El evento comenzará con las intervenciones de apertura del portavoz de la Asociación de Bodegas, el padrino del Vino Nuevo y la alcaldesa y estará amenizada con música en directo y se podrán degustar también gratuitamente productos locales tradicionales como son las migas y las gachas de mosto.

En Moriles además de los mejores vinos, se trabajan también la solidaridad y la amabilidad con los visitantes, aseguran.

Todos estamos pues, invitados a conocer este domingo los Vinos Nuevos de Moriles.

Jueves, 17 Febrero 2022 11:27

XIMENIUM de Bodegas El Monte.

  • Es una gama de cinco vinos Premium, que pone en valor el prestigio de los vinos nacidos en Moriles Altos.

  • Dos vinos blancos únicos, de vendimia nocturna, con recolección manual.

  • Los tres vinos generosos que se presentan, adoptan una nueva terminología, “saca por rocío”, exponiendo que serán irrepetibles.

Moriles. Miércoles 16 de febrero de 2022. Bodegas El Monte ha presentado esta tarde, en el corazón de su casco bodeguero enclavado en Moriles Altos,‘XIMENIUM’, su gama de vinos de alta expresión. Este proyecto es fruto del empeño y sacrificio de la cuarta generación de Bodegas El Monte dirigida por Antonio López Cuenca, un emprendedor visionario en cuya búsqueda de la excelencia vitivinícola ha logrado posicionar a Moriles en un lugar destacado de la viticultura española.

Los vinos de la gama XIMENIUM tienen un denominador común. Son irrepetibles vinos blancos, de vendimia nocturna, para que el calor no pueda afectarle y mantenga su frescura y a mano, conservando y cuidando mejor a la uva. Además de la elaboración de los vinos blancos de cosecha, se ha realizado una selección de vinos generosos procedentes de la sacristía de la familia. El concepto de sacas por rocío que adoptan, pone en valor que esta selección será irrepetible. Todo ello, revaloriza los extraordinarios frutos nacidos de Moriles Altos.

Cinco vinos de alta gama, que ejemplarizan el trabajo de Bodegas El Monte durante toda su historia.

XIMENIUM CuenBlanc es la expresión máxima de un vino dedicado a una persona que ha estado detrás de una Bodega, de unos viñedos y en definitiva, de una institución bodeguera en Moriles. Es un homenaje a la matriarca de Bodegas El Monte, Doña Francisca de Paula Cuenca Ojeda. Es un vino que expresa la dedicación que hay detrás de todo el trabajo de Bodega por parte de una mujer y una madre. Es un vino elaborado con las emblemáticas uvas de vinos blancos ‘SauvignonBlanc y Chardonnay’ cultivadas en Moriles. Es un vino joven donde predominan las notas frescas, como la manzana verde y los cítricos.

XIMENIUM Cuatro Generaciones es un reconocimiento alas cuatro generaciones que han pasado por Bodegas El Monte y que siguen aportando para y por su futuro y el de la vitivinicultura de Moriles. Es la más alta expresión de la variedad Pedro Ximénez, autóctona de la zona. Es un vino que se ha elaborado en fermentación durante 22 días, a baja temperatura, con batonage durante 5 meses con sus lías finas. El resultado es un vino totalmente aromático, persistente y muy agradable en boca, con un retronasal que pone de manifiesto las grandes cualidades que no se conocían de la Pedro Xiémenez.

XIMENIUM Fino en Rama es una selección de 17 botas para elaborar un vino de la más alta expresión. Con una media de 15 a 25 años, es un Fino realmente único. En rama, que invita a disfrutarlo para apreciar su potencia de aromas y sabor.

XIMENIUM Singular Cask es un vino muy especial. Único e incomparable, tiene unas peculiaridades muy imponentes en boca. Amargor, frutos secos, intensidad y un punto muy homogéneo de la Pedro Ximénez en los años de envejecimiento en oxidativa.

XIMENIUM Reliquia 1958 es una verdadera joya de Bodegas El Monte. Un vino con más de50 años de crianza que permanece intacto desde que comenzara su crianza oxidativa. Una exquisita ‘reliquia’ que ve la luz medio siglo después de que comenzara su elaboración.

La gama de vinos XIMENIUM de Bodegas El Monte guarda todo los detalles tanto en su fondo como en su forma. Con un diseño actual y moderno, es una edición limitada, que pone en valor el prestigio de un Pago concreto, Moriles Altos, como una de las grandes zonas vitícolas de España.


 

Gualdalinfo Moriles

La localidad de Moriles ha celebrado el décimo aniversario de la puesta en marcha  de su Centro  Guadalinfo con la entrega a diversas asociaciones del municipio de equipos informáticos. A la conmemoración de esta efeméride, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura,  ha asistido la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, acompañada por el Delegado de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba y presidente de Eprinsa, Francisco Juan Martín. La primera edil morilense ha  destacado lo que ha supuesto el Centro Guadalinfo para el municipio, señalando que “después de diez años, este centro se ha adaptado a lo que marca la sociedad, pasando de unos comienzos destinados a la alfabetización informática a ofrecer cursos especializados de Redes Sociales, Administración Electrónica o de Orientación Laboral destinados a la búsqueda de empleo”. Carmona también ha resaltado “la importancia que han tenido las inquietudes de los usuarios del centro, ya que sin ellos no hubiera tenido sentido”, ha indicado la alcaldesa.

Por su parte, Francisco Juan Martín ha explicado que “si bien en un principio, la red Guadalinfo nace para superar la brecha digital entre las zonas urbanas y rurales, con el paso del tiempo, se ha convertido en un elemento  que articula y dinamiza la sociedad”.

El delegado de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Córdoba ha explicado también que “en los municipios pequeños, Guadalinfo es un centro que genera identidad propia” y ha agradecido la labor del personal técnico que los dirige “porque son personas implicadas con las necesidades de los ciudadanos”, ha referido Martín.

En cuanto a los colectivos que han recibido equipos informáticos con motivo de la celebración del décimo aniversario del Centro Guadalinfo, han sido la Asociación para el Desarrollo de la Vitivinicultura y Enoturismo de Moriles, la Asociación de Mujeres Zapatereñas, la  Agrupación de Cofradías, la Agrupación Musical y el Centro de la Juventud.

Publicado en Poblaciones

MorilesLa presidenta accidental de la institución provincial, Felisa Cañete, ha visitado hoy Moriles para interesarse por la gestión que en materia de servicios sociales está realizando este organismo de la Diputación de Córdoba en este municipio, con una inversión que supera a día de hoy los 800.000 euros.

La también vicepresidenta primera del Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) ha destacado “los más de 700.000 euros –superando las 57.000 horas- que el IPBS ha destinado hasta el momento al Programa de Ayuda a Domicilio, a través del convenio anual que mantenemos con el Ayuntamiento de Moriles, y con el que conseguimos llegar a un gran número de familias”. Además, la diputada se ha referido a “la concesión de siete ayudas de emergencia otorgadas en estos primeros siete meses por un importe que ronda los 5.000 euros”.

En este balance Cañete ha querido resaltar también que “se ha tramitado un número considerable de expedientes relativos a distintos programas sociales  y se ha atendido a casi 400 personas a través de la trabajadora social que hay en el municipio”.

Sobre este último aspecto, la diputada mostrado el compromiso de la Diputación de atender la petición del Ayuntamiento de Moriles sobre la conveniencia de “aumentar la presencia de esta profesional en el municipio, ya que su labor se hace cada vez más necesaria porque son muchos los proyectos a atender y mayor también la población envejecida”.

Para terminar la también vicepresidenta primera de la Diputación ha expresado su disposición a colaborar en otra de las demandas más urgentes del consistorio morilense, como es el arreglo de la cubierta del Pabellón Polideportivo, cuyas obras se prevé comiencen en septiembre.

 “Es fundamental el entendimiento de las dos instituciones porque esto redunda en beneficio de los ciudadanos y ciudadanas”, ha resaltado Cañete, quien ha insistido, asimismo, en que  la Diputación va a continuar en esta sintonía de colaborar con los ayuntamientos más pequeños, sobre todo en estos momentos de mayor dificultad económica”.

Por su parte, la alcaldesa de Moriles, Francisca Carmona, ha agradecido “la inmediata respuesta del nuevo equipo de gobierno a las necesidades más inmediatas de nuestro municipio” y ha resaltado la “sensibilidad que muestra hacia la población más vulnerable y débil, que demanda una política real y comprometida por parte de sus representantes”.

Carmona ha insistido en “la importancia de las distintas ayudas que el IPBS está dando al municipio, a través de diferentes programas, ya que somos un pueblo de menos de 20.000 habitantes y es mucho el esfuerzo que hacemos también desde al Ayuntamiento”.

Durante su visita, Felisa Cañete ha visitado la Unidad de Estancia Diurna y el Hogar del Pensionista.

Publicado en Poblaciones
Sábado, 25 Octubre 2014 00:00

Comienza la Cata de Moriles

Cata del vino de MorilesAyer se inauguró en Moriles, la 16ª Cata del vino, este año bajo el lema “Llenamos” un nutrido grupo de autoridades apoyaron con su presencia este evento donde fué nombrado embajador del Vino de Moriles, Pepe da Rosa, quien prometió, defender los vinos de Moriles allá donde se encuentre.

La directora general de Calidad, Industrias Agroalimentarias y Producción Ecológica de la Junta, Ana María Romero, el delegado de Cultura de la Diputación, Antonio Pineda; el delegado provincial de Agricultura, Francisco Zurera, la alcaldesa, Francisca Carmona, y los alcaldes de Montilla y Puente Genil junto al gerente del Consejo Regulador, Enrique Garrido.

Todos los participantes en el acto alabaron las bondades del vino, el buen hacer de agricultores y bodegeros que aúnan esfuerzos para conseguir cada año unos vinos de altísima calidad a la par que defienden las tradiciones y culturas de una tierra que tiene sus raices en el mundo del vino.

En lo lúdico, la Cata de Moriles un año más es un encuentro elegante y agradable donde la tertulia gira en torno al mundo del vino. Profesionales y no profesionales cambian de impresiones en este marco que se NO debe dejar de visitar.

 

Cata de Moriles

Publicado en Sector Vino
Lunes, 20 Octubre 2014 11:02

Cata del vino de Moriles

Cata del vino de Moriles

Publicado en Sector Vino
Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad