Mostrando artículos por etiqueta: promocion

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.) Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles prepara ya una nueva edición de la Cata del Vino, que será la número treinta y ocho, con la principal novedad del cambio de ubicación.

El Consejo Regulador de las D.O.P. Montilla-Moriles y Vinagre de Montilla-Moriles, prepara con ilusión renovada, una nueva edición de la que será la XXXVIII Cata del Vino Montilla-Moriles, el pistoletazo de salida de la primavera cordobesa. Este evento, año tras año, viene gozando de un reconocimiento y valoración unánimes por todos los visitantes, españoles y extranjeros, que nos acompañan. En esta ocasión tendrá, como principal reto, el cambio de ubicación.

A este reconocimiento ha ayudado, de forma significativa, la localización preferente y la extraordinaria versatilidad del solar anexo a la Diputación Provincial de Córdoba. Sin embargo, tal y como es bien sabido, en la actualidad se encuentra inmerso en actuaciones previas a la futura edificación de sendas construcciones, con catas arqueológicas que impiden que la Cata pueda celebrarse en el mismo con la normalidad requerida.

Después de valorar las alternativas existentes y con el consenso de las instituciones colaboradoras, Ayuntamiento de Córdoba, Diputación Provincial de Córdoba, Junta de Andalucía, así como bodegas y restaurantes, y tras la negociación emprendida con los responsables del Coso de la Plaza de Toros de Córdoba, el Consejo Regulador se ha inclinado celebrar en él la Cata.

Este espacio cumple con los requisitos mínimos exigibles a un evento de estas características. Es bien conocido que ha venido acogiendo actuaciones musicales y, por supuesto, espectáculos taurinos que concentran miles de personas en su interior, con las máximas garantías de comodidad y seguridad.

El Consejo Regulador espera y desea que esta noticia sea conforme al deseo mayoritario de la sociedad cordobesa. El objetivo, como en años anteriores, es la celebración de la llegada de la primavera con una Cata del Vino esplendorosa. A estos efectos, pondrá todos los medios a su alcance para que, la comodidad y el respeto a todos los intereses, sea el máximo reto desde ahora hasta su celebración y culminación.

Las fechas elegidas, igualmente en consenso con el Ayuntamiento de Córdoba serán los días 19 al 23 de abril de 2023.

REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD lunes 13 de marzo

La iniciativa privada VinoenRama Moriles y Montilla muestra una edición más el empeño de su proyecto y su compromiso con la divulgación y la promoción de los vinos de la zona Montilla Moriles presentando sus Vinos Nuevos y Nuevos Vinos a los cordobeses y al público en general en un marco inigualable como el Real Círculo.

Las bodegas, lagares y coop., como La Primilla, Bodegas Doblas, Coop. La Aurora, Lagar de los Frailes, Bodegas Robles, Lagar de Casablanca, Lagar Los Raigones, Bodegas San Pablo, Bodegas Maillo, y Bodegas El Monte a las que se suma esta edición Bodegas Delgado, están comprometidas tanto con la tradición como con la innovación con lo que el público asistente podrá degustar hasta veintidós referencias, todas vinos novedad, como gráciles vinos jóvenes y tinajas nacidos de la última vendimia, finos en rama, sacas especiales, amontillados con solera, sorprendentes espumosos, magníficos tintos, originales vermut... fruto del conocimiento acumulado y del trabajo retador para obtener vinos de calidad y de gran personalidad que logran éxitos con nuestras propias variedades autóctonas como la famosa Pedro Ximénez, lo que motiva y entusiasma a sus hacedores a la vez que sorprende a muchos.

Vino en Rama

Por la mañana además de la zona de degustación habrá una cata especial, una Cata Ciega o de los cuatro sentidos que será impartida por alguien también especial como es Jonathan Armengol, periodista, youtubuer y único crítico gastronómico invidente de España.

Para completar la tarde, tendrá lugar una presentación exclusiva dirigida a los profesionales invitados del mundo del vino, la gastronomía, la restauración y la hostelería que llevarán a cabo los propios bodegueros y bodegueras.

Todo ello para demostrar la alta capacidad que tienen nuestros vinos para ofrecer nuevas sensaciones y emociones nacidas también de nuestras albarizas y para conquistar nuevos horizontes.

Para reservar su plaza los asistentes deberán registrarse en la web vinoenrama/evento por las limitaciones de aforo.

El evento tendrá lugar el lunes 13 de marzo de 12:00 h a 14:30 h y de 17:30 h a 20:00 h

La exclusiva  dirección Gastronómica de La Finca de San Antonio, compuesta por profesionales de la talla del chef Julio Reoyo, galardonado con 3 estrellas Michelín y del jefe de cocina y copropietario de la Finca de San Antonio Luis Miguel Gil Alonso, han decidido incluir los Vinos en Rama de Moriles y Montilla entre su exclusiva carta de Vinos.

En palabras de Luis Miguel Gil,"  tras conocer el proyecto Vino en Rama, de Moriles y Montilla, catar sus vinos naturales, diferentes con una amplia gama desde vinos jóvenes a vinos de la categoría del Pedro Ximénez, vamos incluirlos para ofrecerlos en las bodas y eventos que celebramos en nuestra finca de bodas de Madrid.

La Finca de San Antonio, la exclusividad de un boda en Madrid.
Ubicada en plena sierra madrileña, en La Finca de San Antonio cuidan cada detalle para proporcionarte una experiencia repleta de sensaciones en un día tan especial como el de vuestra Boda.

Un entorno de cine, que por su localización y encanto, ha sido plató de importantes rodajes cinematográficos y escenario de anuncios para conocidas marcas.
El Palacete de La Finca de San Antonio es una lujosa construcción del siglo XIX, rodeada de imponentes jardines. Dispone de 5 suites donde prepararos para ese día inolvidable, vosotros y los que más os importan, además, si lo deseáis, podéis pasar allí la noche y amanecer con un desayuno de película.

Diferentes estancias harán que los invitados se sorprendan a cada paso, con una extensión de 20.000 m², fuentes, terrazas y paseos únicos conforman el escenario perfecto para celebrar vuestra boda, y donde vuestros invitados, podrán degustar un menú de alta cocina elaborado con esmero por sus cocineros, ofreciendo una gran variedad de platos, a destacar el cochinillo confitado a baja temperatura, así como sus maravillosos postres.

Indudablemente, es una de las fincas de bodas más bellas en Madrid, de gran exclusividad al permitir celebrar una sola boda al día, donde podrás disfrutar de todos y cada uno de sus espacios a tu antojo. La celebración de las bodas Civiles tienen carácter legal, al disponer de todos los permisos para su celebración.

Los responsables son profesionales con muchos años de experiencia, que asesoran, aconsejan y acompañan para que tengáis una boda de ensueño, hay que visitar y conocer la Finca antes de decidir donde será vuestra boda. Sin duda, este singular espacio se ha ganado ser uno de los lugares más recomendables de Madrid donde celebrar una boda impresionante.

La gama de vinos XIMENIUM estará entre las 800 bodegas procedentes de todos los territorios de vino de España

El gran salón profesional del mundo del vino, Barcelona Wine Week, abrirá sus puertas los días 6, 7 y 8 de febrero en la ciudad condal. En ella se dará cita las tendencias vinculadas al mundo del vino y en las que participarán grandes personalidades del panorama vitivinícola nacional y también internacional, y donde se producen sinergias con la alta gastronomía.

Ahí un año más estará Bodegas El Monte, con su gama de vinos XIMENIUM, que fue presentado en febrero de 2022, en una gala donde se dieron cita diversas personalidades del mundo del vino a nivel nacional.

Antonio López, gerente de Bodegas El Monte, asegura que “es un orgullo participar con XIMENIUM en esta feria tan importante porque se convierte en una oportunidad para codearte con grandes vinos y sobre todo porque en ella se genera grandes oportunidades de negocio”.

En cada edición de la Barcelona Wine Week nacen oportunidades porque a ella asisten más de 18.000 profesionales, siendo un 20% procedentes de unos 79 países, principalmente europeos y estadounidenses. Además cuenta con la presencia de más de 400 grandes compradores internacionales de mercados estratégicos para la exportación de vino español invitados por la organización. Solo en la anterior edición participaron en más de 6.600 reuniones con empresas.

Bodegas El Monte llega a la Barcelona Wine Week con XIMENIUM, pero trae también llega con su máxima seña de identidad, el Fino CEBOLLA. Su gama de vinos goza de ser puntuada de entre 90 y 100 puntos en diversos concursos nacionales e internacionales, como por ejemplo en Decanter World Wine Awards.

SOBRE LOS VINOS XIMENIUM

XIMENIUM, son 5 vinos elaborados a partir del sentimiento de arraigo con el pueblo de Moriles de la 4ª generación de la bodega, Antonio López Cuenca, quien trajo consigo a este termino municipal vendimiar de noche y a mano.

Bodegas El Monte ha transmitido en la gama XIMENIUM su máxima seña de identidad, la albariza, tierra que predomina en la zona de Moriles Altos, concretamente en el Paraje del Lagar del Monte (siglo XVI). Son vinos que muestran la máxima expresión de la uva predominante, la Pedro Ximénez y a la vez la visión adquirida por las influencias enológicas de Manuel A. Capote Pérez, enólogo del proyecto, trayendo consigo un bagaje de máximo índole en viticultura heroica y que ha hecho que se elabore por primera vez en el termino municipal de Moriles un vino de Sauvignon Blanc y Chardonnay.

La gama XIMENIUM esta compuesta por: XIMENIUM Cuatro Generaciones, XIMENIUM Cuen Blanc, XIMENIUM Fino “En Rama” 17 años, XIMENIUM Singular Cask, XIMENIUM Reliquia 1958.

XIMENIUM ha ido desembarcando a lo largo del año en diversos eventos del vino entre ellos, la pasada edición de VINOBLE (Jerez) , siendo una de las sensaciones de la citada edición

  • Lu Yang, Master Sommelier y uno de los sumilleres más influyentes de China ofreció una gran masterclass a más de un centenar de profesionales, con 18 vinos de diferentes DO/IGP de España
  • También consumidores de entre 25 a 35 años disfrutaron de un salón de vinos españoles en un popular restaurante de Shanghái, con una degustación de vinos de 12 denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas españoles
  • Estas acciones forman parte de la campaña de promoción que la Interprofesional está desarrollando en el país asiático, el séptimo cliente de vino de España, al que exportó más de 700.000 hl de vino en 2021

El programa de promoción de vinos españoles de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) en China ha arrancado con una magnífica acogida por parte de expertos y aficionados en su primera semana.

Por una parte, la gran cata de vino español con DOP/IGP presentada por Lu Yang, uno de los sumilleres más influyentes del país y único Master Sommelier de China, fue el evento que dio el pistoletazo de salida al programa. Celebrada el pasado 16 de noviembre en Shanghái, la masterclass congregó a un centenar de profesionales y líderes de opinión del sector vitivinícola del país asiático.

Durante la cata se presentaron 18 vinos procedentes de diversas denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas representativas de la calidad y diversidad de los vinos de España.

A la cata de profesionales, se unió tres días después una degustación organizada en un popular restaurante de Shanghái, dirigida a consumidores de 25-35 años. El salón reunió a más de 250 personas que pudieron conocer una gran representación de vinos de 12 denominaciones de origen españolas e indicaciones geográficas protegidas españolas.

Estas dos importantes convocatorias forman parte de la campaña que está desarrollando OIVE en este país, financiada con fondos OCM, para la promoción del vino en terceros países, y tiene como objetivo reforzar la imagen y posicionamiento de los vinos de España en el mercado chino.  Además de Shanghái, el programa recorrerá otras de las principales ciudades del país: Pekín y Shenzhen, a lo que hay que añadir la campaña en medios con la publicación de contenidos sobre la calidad y la diversidad del vino español en soportes sectoriales y a través de los canales de líderes de opinión en las principales plataformas sociales chinas.

China, destino preferente para el vino español

China es un destino preferente para los vinos de España, ya que actualmente ocupa la séptima posición en cuanto a exportaciones con más de 700.000 hectolitros exportados en 2021 por un valor de más de 118 millones de euros.

Este programa se suma a otras actuaciones de OIVE en China, como el plan de formación online sobre vinos españoles para profesionales y consumidores que se está desarrollando en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones en el marco de los acuerdos entre ambos organismos. En este sentido, para aprovechar sinergias e incrementar el impacto, todas las acciones ejecutadas por OIVE en China se desarrollarán bajo el logotipo de Wines from Spain.

OIVE dedica buena parte de su labor a la promoción en los mercados internacionales, con el objetivo de potenciar la imagen de los vinos españoles como referencia de calidad e incrementar su valor añadido.

  • Han renovado el convenio de colaboración cuyo objetivo principal es fomentar la cultura del vino y aumentar su consumo, siempre bajo un mensaje de consumo moderado y responsable
  • Desde el año 2019 ambas organizaciones mantienen una estrecha colaboración para trabajar en defensa de los intereses del sector vitivinícola en general y de Castilla-La Mancha en particular

Madrid, 28 de marzo de 2022.- La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la Fundación Tierra de Viñedos destinarán 250.000 euros para la divulgación, información, promoción e imagen de los vinos de España, gracias a la renovación del convenio de colaboración que mantienen ambas organizaciones.

El convenio, que han firmado esta mañana en Ciudad Real, el director de la OIVE, Ángel Villafranca y el consejero de Agricultura de Castilla-La Mancha Francisco Martínez Arroyo, a su vez presidente de la Fundación Tierra de Viñedos, tiene como objetivo fomentar la cultura del vino y aumentar su consumo, siempre trasladando el mensaje de consumo moderado y responsable.

La inversión, cofinanciada por ambas organizaciones, se repartirá durante todo  el año 2022 para acciones como programas de catas en Castilla-La Mancha; campañas de promoción e información en medios de comunicación de la región; participación en la Feria Nacional del Vino, FENAVIN 2022; o la formación presencial en centros de formación y escuelas de hotelería.

Desde el año 2019 OIVE y Fundación Tierra de Viñedos mantienen una estrecha colaboración para trabajar en defensa de los intereses del sector vitivinícola en general y de Castilla-La Mancha en particular.

Solo en el último convenio se han llevado a cabo 12 seminarios online dirigidos a operadores, hosteleros y consumidores; diferentes campañas de publicidad y contenidos en medios de comunicación; o 30 catas en 25 localidades y en las que han participado 1.019 personas.

REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD 21 de marzo de 2022

El grupo de bodegas y lagares del proyecto “Vinoenrama.es Moriles y Montilla” sigue dando vida a iniciativas interesantes encaminadas a la promoción y divulgación de nuestros vinos y también a dar a conocer las mejoras en la sostenibilidad del cultivo de la vid así como a los avances en las técnicas de vinificación de nuestras uvas y especialmente las cualidades de nuestra variedad reina, la Pedro Ximénez, que cada día más nos muestra su gran versatilidad y su enorme potencial que este grupo de bodegas viene desarrollando y quiere compartir con todos los cordobeses.

El grupo, siempre abierto al sector de toda la Denominación de Origen, de las bodegas participantes Lagar de Casablanca, Lagar La Primilla, Bodegas Doblas, Lagar de Los Frailes, Bodegas Maillo, Bodegas Toro Albalá, Bodegas El Monte, Lagar Los Raigones, Bodegas San Pablo, Bodegas Robles y Bodega Coop. La Aurora presentará a todas las personas que se acerquen al Real Círculo de la Amistad, cada una un vino único y singular, algunos conocidos, la mayoría primicia, todos Vinos Nuevos, de la añada 2021 o que ven la luz este año.

Todos vinos innovadores que sin renunciar a la identidad de los vinos del marco ni a la personalidad de nuestros generosos marcan un nuevo camino con sello propio de excelencia, a través de nuevas formas de expresión que no pasarán desapercibidas.

La investigación, la innovación, la tradición y el buen hacer se están dando la mano cada vez más en MontillaMoriles por lo que estos vinos que el grupo Vinoenrama compartirá el próximo lunes, tienen en común la capacidad de ofrecer nuevas sensaciones al paladar y a la nariz y emociones diferentes al cerebro nacidas igualmente de nuestras albarizas. Emociones y sensaciones que van a sorprender, que buscan ampliar horizontes y quieren revolucionar los paladares de Córdoba.

El lunes 21 de marzo de 12:00 h a 15:00 h. Entrada libre. Degustación gratuita.

Al finalizar se realizará un sorteo de enoturismo entre los asistentes.

Bases en https://vinoenrama.es/evento

Jueves, 17 Febrero 2022 11:27

XIMENIUM de Bodegas El Monte.

  • Es una gama de cinco vinos Premium, que pone en valor el prestigio de los vinos nacidos en Moriles Altos.

  • Dos vinos blancos únicos, de vendimia nocturna, con recolección manual.

  • Los tres vinos generosos que se presentan, adoptan una nueva terminología, “saca por rocío”, exponiendo que serán irrepetibles.

Moriles. Miércoles 16 de febrero de 2022. Bodegas El Monte ha presentado esta tarde, en el corazón de su casco bodeguero enclavado en Moriles Altos,‘XIMENIUM’, su gama de vinos de alta expresión. Este proyecto es fruto del empeño y sacrificio de la cuarta generación de Bodegas El Monte dirigida por Antonio López Cuenca, un emprendedor visionario en cuya búsqueda de la excelencia vitivinícola ha logrado posicionar a Moriles en un lugar destacado de la viticultura española.

Los vinos de la gama XIMENIUM tienen un denominador común. Son irrepetibles vinos blancos, de vendimia nocturna, para que el calor no pueda afectarle y mantenga su frescura y a mano, conservando y cuidando mejor a la uva. Además de la elaboración de los vinos blancos de cosecha, se ha realizado una selección de vinos generosos procedentes de la sacristía de la familia. El concepto de sacas por rocío que adoptan, pone en valor que esta selección será irrepetible. Todo ello, revaloriza los extraordinarios frutos nacidos de Moriles Altos.

Cinco vinos de alta gama, que ejemplarizan el trabajo de Bodegas El Monte durante toda su historia.

XIMENIUM CuenBlanc es la expresión máxima de un vino dedicado a una persona que ha estado detrás de una Bodega, de unos viñedos y en definitiva, de una institución bodeguera en Moriles. Es un homenaje a la matriarca de Bodegas El Monte, Doña Francisca de Paula Cuenca Ojeda. Es un vino que expresa la dedicación que hay detrás de todo el trabajo de Bodega por parte de una mujer y una madre. Es un vino elaborado con las emblemáticas uvas de vinos blancos ‘SauvignonBlanc y Chardonnay’ cultivadas en Moriles. Es un vino joven donde predominan las notas frescas, como la manzana verde y los cítricos.

XIMENIUM Cuatro Generaciones es un reconocimiento alas cuatro generaciones que han pasado por Bodegas El Monte y que siguen aportando para y por su futuro y el de la vitivinicultura de Moriles. Es la más alta expresión de la variedad Pedro Ximénez, autóctona de la zona. Es un vino que se ha elaborado en fermentación durante 22 días, a baja temperatura, con batonage durante 5 meses con sus lías finas. El resultado es un vino totalmente aromático, persistente y muy agradable en boca, con un retronasal que pone de manifiesto las grandes cualidades que no se conocían de la Pedro Xiémenez.

XIMENIUM Fino en Rama es una selección de 17 botas para elaborar un vino de la más alta expresión. Con una media de 15 a 25 años, es un Fino realmente único. En rama, que invita a disfrutarlo para apreciar su potencia de aromas y sabor.

XIMENIUM Singular Cask es un vino muy especial. Único e incomparable, tiene unas peculiaridades muy imponentes en boca. Amargor, frutos secos, intensidad y un punto muy homogéneo de la Pedro Ximénez en los años de envejecimiento en oxidativa.

XIMENIUM Reliquia 1958 es una verdadera joya de Bodegas El Monte. Un vino con más de50 años de crianza que permanece intacto desde que comenzara su crianza oxidativa. Una exquisita ‘reliquia’ que ve la luz medio siglo después de que comenzara su elaboración.

La gama de vinos XIMENIUM de Bodegas El Monte guarda todo los detalles tanto en su fondo como en su forma. Con un diseño actual y moderno, es una edición limitada, que pone en valor el prestigio de un Pago concreto, Moriles Altos, como una de las grandes zonas vitícolas de España.


 

La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la de Portugal (ViniPortugal) pondrán en marcha un proyecto de 3 años de duración, que contará con una inversión superior a los 2 millones de euros

  • El proyecto, financiado en un 80% con fondos europeos, pretende reforzar la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa, entre otros objetivos

Madrid, 20 de enero de 2022-. La Interprofesional del Vino de España (OIVE) y la de Portugal (ViniPortugal) promocionarán los vinos de ambos países en un proyecto de 3 años de duración al que dedicarán algo más de 2 millones de euros, financiados en un 80% con fondos europeos destinados a la promoción internacional de productos agroalimentarios de la Unión Europea.

Ambas asociaciones vitivinícolas, de las más destacadas de Europa en términos de producción y representatividad nacional, destinarán estos recursos a reforzar

la imagen del vino como un producto de excelencia y de una tradición intrínseca en Europa, siempre acompañado de un mensaje de consumo responsable y moderado; poniendo en valor sus sistemas de calidad y, todo ello, con el objetivo de aumentar la competitividad de la industria vitivinícola dentro de la Península Ibérica.

La campaña de promoción, cuyo inicio está previsto qen la segunda mitad del año, se dirigirá a turistas de otros países de la Unión Europea, consumidores y profesionales, a los que se informará del modelo de producción vitivinícola europeo, un ejemplo de seguridad, trazabilidad, autenticidad, etiquetado, calidad asegurada y sostenibilidad, así como de la variedad y tradición de los vinos españoles y portugueses.

Las actividades promocionales e informativas se han definido en una estrategia adaptada a cada país y a cada grupo objetivo e integrarán acciones en medios digitales y sociales; inversión en publicidad impresa; la realización de eventos y acciones corporativas como seminarios, viajes de estudio a Europa, semanas educativas y congresos; y campañas de información en aeropuertos y otros puntos de llegada de turistas, entre otros formatos, a lo largo de los 36 meses de este proyecto.

 

Apuesta firme por la promocional internacional

La colaboración entre ambos países, según destaca el presidente de la OIVE, Ángel Villafranca, pone de manifiesto “la apuesta firme de la Interprofesional por la promoción internacional para dar a conocer la excelencia de nuestros vinos a profesionales y consumidores, con el objetivo de mejorar nuestro posicionamiento en los mercados internacionales y reforzar el esfuerzo de nuestras bodegas".

Por su parte el presidente de ViniPortugal, Frederico Falcão, destaca que con este acuerdo “demostramos una vez más nuestro compromiso con el posicionamiento de Portugal   en los mercados extranjeros, mediante estrategias concertadas, invirtiendo en colaboraciones de éxito que contribuyen a que nuestro país sea visto en el extranjero como un productor de vino de referencia".

  • La campaña de difusión a través de medios y líderes de opinión se va a extender hasta febrero de 2022, coincidiendo con la llegada del Año Nuevo chino
  • China es uno de los principales mercados del vino español, cuyas ventas aumentaron un 40% en volumen en el primer semestre de 2021

Madrid, 13 de enero de 2022 - La Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha lanzado una campaña en China con la finalidad de mejorar la percepción de los vinos españoles en este mercado. La acción está apoyada con fondos europeos y tiene como objetivo reforzar la visibilidad de los vinos de España y, sobre todo, posicionarlos como un producto premium dentro de su categoría.

La propuesta, además, cuenta con el apoyo de ICEX y de la Oficina Económica y Comercial de España en Pekín con el fin de aunar esfuerzos y aprovechar sinergias entre ambos organismos. Así, la campaña irá firmada y redirigida al portal Foods and Wines from Spain en China.

La campaña recoge acciones dirigidas tanto al público profesional como al consumidor. Para ello, se contará con la colaboración de líderes de opinión del país asiático que periódicamente compartirán en sus canales artículos sobre la calidad de los vinos españoles poniendo el foco en la diversidad de variedades, suelos, clima, Denominaciones de Origen y proyección internacional.

La estrategia se complementa con un plan de publicidad tanto con medios de comunicación de referencia así como redes sociales (Weibo) en China buscando llegar al consumidor. La campaña, que comenzó en octubre, concluye el próximo mes de febrero, coincidiendo con la celebración del Año Nuevo Chino. 

 

China incrementa las importaciones de vino español

China es un mercado de gran importancia estratégica para una potencia exportadora como España. Las importaciones del gigante asiático han mostrado síntomas de recuperación en 2021, después de 3 años de fuertes pérdidas, tras el récord de 2017.

La desaparición de los vinos australianos a raíz de los aranceles impuestos por China ha beneficiado al resto de países. La mayoría de principales proveedores se ha

beneficiado de esta coyuntura: Chile en volumen y Francia en valor y se establecen como primeros proveedores, seguido de nuestro país que ocupa el tercer puesto en volumen y cuarto en valor. En el primer semestre de 2021 las ventas de vino español en China superaron los 30 millones de litros, con un crecimiento del 41% con respecto al mismo período del año anterior, según los datos del Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv). (ver informe)

Página 1 de 4
Vino en Rama

Vino de Montilla

En Montilla ( Córdoba ) España se produce vino de calidad inigualable siendo una tradición casi milenaria. El Vino de Montilla, es apreciado en todo el mundo algunos de sus vinos han logrado 100 puntos en la famos guía Parker. Toro Albalá impulsor del proyecto Vino en Rama obtiene 100 puntos con su Don Px Convento Selección 1946.

Vino de Montilla Moriles
Apd. Postal nº 66 14900 Lucena (Córdoba - España)

E-mail: comunicacion@vinodemontillamoriles.com

Tel: +34 902 18 11 22
Móviles: 676 93 95 14 - 659 21 81 09

@MorilesMontilla

Aviso Legal Y Política de Privacidad